Como continuación de nuestro post anterior, donde proponíamos algunas ideas para empezar un jardín de hierbas, abordaré hoy el tema de la planificación en sí misma de dicho jardín y de los aspectos relevantes a considerar.
Las hierbas lucirán más en un marco clásico y romántico y no en un contexto relativamente caótico. Lo ideal es que en el plano que comencemos a esbozar, se puedan introducir ciertos elementos que con que contribuyan a crear un efecto de paz y serenidad.
Menciono por ejemplo al agua en una pequeña fuente como la que podemos ver en la imagen tomada de ebay.com, un cenador, un banco de piedra o un reloj solar. Imagínate el patio interior de un monasterio de la edad media; algo así es lo que quiero decir: tiempo semi detenido, paz, ambiente de reflexión.
A la hora de planificar tu jardín debes tener en cuenta además la orientación. Este no es un tema menor y debes estudiar muy bien la circunvalación del sol y los probables azotes del viento.
En todos los casos hay que elegir plantas adecuadas para cada orientación y sector, incluso si estás pensando en que convivan con otras hortalizas y por qué no con algunos frutales.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 10 de febrero del 2009Categorías: Flores y Jardín
Etiquetas: diseño, hierbas, jardin de hierbas, orientacion, plano, Plantas Todas las noticias, análisis y comparativas de los mejores smartwatches del mercado. Todo Smartwatch, smartbands y pulseras de actividad
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/un-jardin-de-hierbas-iii/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente