Una de las formas de transplantar arbustos es a través del cepellón, que no es otra cosa que el conjunto de las raíces y la tierra, a través del cual la planta queda enraizada. El sistema garantiza una excelente conservación y transplante.
Sin embargo, es necesario seguir algunas pautas para efectuar correctamente la operación. En principio, siempre es aconsejable realizar este proceso de transplante en parada vegetativa, para que el arbusto sufra menos en su transcurso.
Antes de empezar es necesario atar las ramas del arbusto a transplantar. También es muy importante que el terreno esté algo húmedo. Posteriormente, habrá que realizar una zanja con una pala, buscando que el tronco quede en la parte central.
Cuando comenzamos a introducirnos en la tierra es necesario estrechar el cepellón, desprendiéndolo así del terreno. Antes de sacarlo, es necesario protegerlo con un plástico o una tela metálica, para luego inmediatamente llevarlo a su nuevo punto de ubicación.
Por último, y con el objetivo de favorecer el arraigo del arbusto, hay que añadir al riego abonos minerales con fósforo y potasio, junto a hormonas de enraizamiento. Básicamente, estos serían los pasos a seguir.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Miércoles, 1 de octubre del 2008Categorías: Arbustos, Consejos, Cuidados jardinería
Etiquetas: cepellón, parada vegetativa, transplante de arbustos Love and relationships tips for improve your relation with your boyfriend, husband or that special friend Love and relationships tips

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/transplante-de-arbustos-el-cepellon/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente