Esta bellísima flor, cuyo nombre científico es Lilium candidum es muy apreciada en los hogares y también como elemento de decoración: nos ofrece a la vez un porte elegante y un perfume sin igual. Es una excelente opción para plantar en este período.
Aunque generalmente al pensar en ellas, nos viene la clásica imagen de la azucena blanca, te comento que hay muchas variedades de esta flor, tanto desde el punto de vista anatómico (pétalos orientados hacia adentro o fuera de la flor, órganos sexuales invaginados o no, etc) como por el hecho de sus colores diferentes (las hay por ejemplo rojas, anaranjadas e incluso púrpuras).
Recuerda es una planta bulbosa y realizar esta forma de reproducción vegetativa es muy práctico. Deberás hacer un hoyo en la tierra de tal forma que quede a un profundidad aproximada no mayor a 3 veces la medida de su diámetro.
Ten en cuenta que será necesario depositarlos sin hacer nada de presión pues hay que dejar que el bulbo desarrolle su sistema radicular con comodidad. Además, si estás plantando en tierra, trata de respetar un espacio que sea entre 5 y 15 centímetros de distancia entre ellos.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 15 de abril del 2008Categorías: Flores y Jardín
Etiquetas: azucena, bulbos en primavera, lilium sp, lirio de San Antonio Recopilatorio de partituras para aprender a tocar la flauta dulce de forma progresiva Partyflauta: Partituras para flauta dulce
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/que-plantar-en-primavera-ii-azucenas-o-lirios-de-san-antonio/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente