Denominada también artemisa silvestre o hierba de San Juan, esta planta posee importantes propiedades medicinales, siendo indicada para la regularización de las menstruaciones, la inapetencia y la atonía intestinal, entre otras funciones.
La artemisa es una planta tubuliflora, con una capa gruesa y un tallo rollizo. Las hojas son de color verde oscuro en la cara superior y blancas en el reverso. Es capaz de crecer en cualquier sitio, y se la suele hallar entre escombros o como mala hierba en céspedes.
La floración de este ejemplar se concreta en verano. Las propiedades medicinales se encuentran concentradas en las extremidades florales y en las hojas, que antes de ser utilizadas deben pasar por un proceso de desecamiento.
Con fines medicinales se prepara una infusión, empleando entre 20 y 30 gramos de planta por litro de agua o vino, que debe tomarse tres veces al día. Además, las hojas secas y pulverizadas se emplean contra afecciones nerviosas.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 10 de febrero del 2009Categorías: Plantas
Etiquetas: artemisa, planta tubuliflora, plantas medicinales Todas las noticias, análisis y comparativas de los mejores smartwatches del mercado. Todo Smartwatch, smartbands y pulseras de actividad

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/plantas-medicinales-la-artemisa/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente