Con frecuencia las palabras suelo, tierra, mantillo y sustrato se usan como sinónimos por las personas aficionadas, amantes pero no profesionales de la jardinería. Es mi propósito dedicar una pequeña serie a ahondar ya aclarar bien el alcance y diferencias de estos conceptos.
Se llaman mantillos todas aquellas tierras o materias de naturaleza diversa, que sirven una por una, o mezcladas juntas, para los diversos cultivos.El ama de casa, para sus plantas de maceta, no necesita tener a su disposición todos los mantillos necesarios a los otros jardineros. Por eso nos limitaremos a indicar los indispensables y más comunes para los cultivos.
- Tierra de jardín: esta es la tierra más usada y es la tierra común de los huertos y de los jardines, hecha fértil por las repetidas fertilizaciones. Varía en su composición según los sitios, pero es en general un mantillo mediano, permeable y bastante graso. Y si no fuese así, no sería una buena tierra de jardín y por tanto no sería apta para el cultivo en macetas.
- Tierra de prado: la mejor, y ya pronta para el uso, es aquélla de la cual están constituidos los montoncitos hechos por los topos y que se encuentran diseminados en los prados. A falta de ella te sugiero emplear la tierra que se encuentra inmediatamente debajo de los macizos herbosos.
- Tierra de castaño: las plantas del castaño están sujetas a las llamadas “caries”, que producen la descomposición de la madera en el interior del tronco. Esta madera descompuesta, llevada a los jardines, forma el mantillo de castaño; es de color rojizo, muy ligero y permeable al agua. El mejor es aquel bien macerado y por consiguiente bien triturado. También se emplea como tierra de castaño la de sauce o de moral recogida en las mismas condiciones, pero tiene un valor muy inferior. Convendrá recordar que la tierra de castaño dejada secar, difícilmente recibe el agua; no bastan los riegos comunes: es necesario dejarla sumergida en el agua y emplea varios días para empaparse.
Continuaremos abordando este tema, te invito a estar antento/a.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Miércoles, 18 de junio del 2008Categorías: Consejos, Cuidados jardinería
Etiquetas: mantillos, qué es un mantillo, que son los mantillos, sustratos, tierra, tipos de mantillos Recetas de comidas rapidas y fáciles de preparar, con ingredientes ecónomicos y baratos Comidas rápidas

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/para-comprender-bien-el-alcance-de-los-terminos-que-son-los-mantillos-i/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente