Denominado científicamente Cyclolepis genistoides, el Palo azul es una planta medicinal de la familia de las Amaranthaceae, endémica del norte de Argentina. También se la conoce vulgarmente como matorro, tusillo y tupis.
Se trata concretamente de un arbusto de hojas gruesas, con ramificaciones densas que, desgraciadamente, se encuentra en este momento en peligro de extinción por la deforestación de su hábitat natural.
El Palo azul presenta amplias aplicaciones medicinales, empleándose como antinflamatorio en casos de reumatismo, artritis, lumbalgia, gota, ciática y para aliviar dolores en las articulaciones.
También es un excelente diurético natural, siendo al mismo tiempo muy eficaz para contribuir en la eliminación del acido úrico. Para estos fines se utilizan las ramas, con las cuales se efectúa una maceración al 5% en agua fría durante 12 horas, para luego colar.
Imagen: stationalpinejosephfourier.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Lunes, 13 de diciembre del 2010Categorías: Arbustos, Cuidados jardinería
Etiquetas: Amaranthaceae, Cyclolepis genistoides, Palo azul trucos y consejos de fitness para ponerse en forma Blog de Fitness
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/palo-azul-arbusto-con-aplicacion-medicinal/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente