En el primer post que dedicamos a la Magnolia stellata, quedamos en la promesa de ampliar algo más de información acerca de ella. Así pues seguimos conociendo otros aspectos de esta vistosa planta.
Una de sus características peculiares más vistosas son sus flores blancas, con forma de estrellas (se aprecia nítidamente en la imagen de flickr.com) que poseen entre 12 y 18 pétalos. La floración se produce a mediados de primavera. Una de las ventajas de esta magnolia es que florece mientras todavía es una mata muy pequeña; de hecho plantas de menos de 30 cm de altura ya son capaces de producir flores.
Existe una variedad “rosa”que se conoce como Rosea, cuyos capullos son ciertamente rosa, pero al abrir sus flores son blancas como siempre. Sin embargo la importancia de esta variedad es que es más propensa a dar semillas, lo que no ocurre con el otro tipo de magnolia.
En lo que respecta a las heladas, esta planta es ciertamente muy resistente, no obstante en caso de heladas tardías, las flores que estén abriendo en esos momentos pueden sufrir daño irreversible. A tener en cuenta y no alarmarse: la pérdida de una flor temprana por una helada no daña al arbusto en sí mismo.
Continuaremos en próximos post ahondando acerca de esta preciosa especie.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Jueves, 18 de diciembre del 2008Categorías: Cuidados jardinería, Decoración Jardines, Flores y Jardín
Etiquetas: magnolia, magnolia stellata, magnoliaceas trucos y consejos de fitness para ponerse en forma Blog de Fitness

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/magnolia-stellata-ii/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente