Teucrium polium es su nombre científico, y se trata de una pequeña mata que alcanza los 60 centímetros de altura. Aunque pasa desapercibida por sus dimensiones, toda la planta despide un aroma muy especial y posee importantes propiedades medicinales. Puede hallarse en gran parte del territorio español.
De color blanquecino o dorado, cuenta con una gran cantidad de tallos erguidos y flores apiñadas en los extremos de los tallos. Crece principalmente en laderas de tierras bajas, matorrales y entre la maleza de las montañas. Esta especie florece en primavera y verano, sobretodo a partir del mes de mayo.
Las flores y las hojas son las que poseen los principios activos que le confieren propiedades medicinales, mayormente como estimulante, tónico y antidiarreico. En la antigüedad, la zamarrilla fue utilizada para los dolores reumáticos y como diurético.
Además de su llamativo color, que la transforma en una buena alternativa para decorar ciertos espacios del jardín, es posible preparar con las flores y las hojas de la zamarrilla una infusión de fuerte potencialidad medicinal.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Jueves, 5 de junio del 2008Categorías: Plantas
Etiquetas: mata, propiedades medicinales, zamarrilla Todo sobre plantas: cuidados, tipos, trucos Todo sobre plantas

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/la-zamarrilla-una-mata-con-propiedades-medicinales/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente