La especie denominada científicamente vanilla planifolia, también conocida vulgarmente como flor negra, es una orquídea de procedencia mexicana que fue hallada por los conquistadores en tierras aztecas.
Teniendo en cuenta su forma de vaina, fue llamada en principio vainilla, destacando rápidamente los aromas y sabores propios de su fruto, además de sus especiales características botánicas.
El nombre original dado por los aztecas es tlilxochitl, que significa justamente “flor negra”. Este pueblo prehispánico la utilizaba para condimentar sus comidas y aromatizar bebidas a base de chocolate.
Se trata de una orquídea de tallos trepadores, cuyas flores poseen un único estambre y suelen aparecer en marzo y abril. Cuando las flores son fecundadas, dan origen a una especie de judías verdes, que son las vainas de vainilla.
Es una especie tropical, que se desarrolla adecuadamente en temperaturas que oscilan entre 20 y 30 grados centígrados y que recibe con sumo agrado las lluvias abundantes. Para su mejor crecimiento, requiere una ubicación que combine sol y sombra por partes iguales.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 16 de septiembre del 2008Categorías: Flores, Plantas
Etiquetas: flor negra, tallos trepadores, vainilla Free Games for Mac, Free Games for ipad and Free Games for Iphone, without in app purchases or something like that Free Browser Games
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/la-vainilla-o-flor-negra-una-orquidea-azteca/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente