Caracterizadas por su belleza agreste, las distintas variedades de esta familia parecen inacabables: poinsettia, canariensis, espina de Cristo y algunas especies de croton pertenecen a este grupo, que en total abarca 6.000 especies distintas.
Pueden hallarse por todo el planeta, mayormente en climas cálidos de carácter tropical y subtropical. Son muy similares a los cactus, aunque no pertenecen a la misma familia y poseen características diferentes. La foto pertenece al portal de la University of Florida.
Con relación a su potencialidad ornamental, mayormente explotada en interiores, podemos decir que sus flores suelen ser de pequeño tamaño, aunque en ocasiones poseen brácteas de colores intensos, como en el caso de la euphrbia milii o espina de Cristo.
Las euforbiáceas contienen látex, que es eliminado con cualquier corte o herida en la planta. Hay que ser precavido, porque esta sustancia puede irritar la piel y quemar los ojos. La especie mercurialis es una de las variedades de euforbiáceas que más proliferan en territorio español. Recetas de comidas rapidas y fáciles de preparar, con ingredientes ecónomicos y baratos Comidas rápidas
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Viernes, 30 de enero del 2009Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: espina de Cristo, euforbiáceas, látex

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/la-belleza-en-bruto-de-las-euforbiaceas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente