Este híbrido da como resultado una planta suculenta, siendo la combinación entre las especies Echeveria setosa y Echeveria harmsii (Oliveranthus elegans). La cruza fue realizada en 1932 por Víctor Reiter, Jr. Asombra la belleza del ejemplar.
Un punto que llama especialmente la atención de esta planta es que varía en gran medida de aspecto, dependiendo de condiciones como la luz, el riego, la insolación, el frío o el calor, entre otros parámetros.
Aunque siempre será bella y llamativa, las condiciones de cultivo afectarán en gran medida sus características estéticas. En invierno, por ejemplo, el frío hará que los bordes de las hojas se vuelvan rojizos.
Esto provocará un sensacional contraste con el brillo blanco de los cilios de sus hojas. Asimismo, en la época de mayor desarrollo sus pelillos blancos brillarán con inusual belleza sobre el fondo verde, siempre con el marco de la sugerente estética dominada por el terciopelo. Todas las noticias, análisis y comparativas de los mejores smartwatches del mercado. Todo Smartwatch, smartbands y pulseras de actividad
Imagen: cactusysuculentas-tres.blogspot.com
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Viernes, 19 de noviembre del 2010Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: Echeveria harmsii, Echeveria set-oliver, Echeveria setosa, Oliveranthus elegans, planta suculenta

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/hibridos-echeveria-set-oliver/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente