La calabaza grande es una de las más atractivas posibilidades para cultivar en el pequeño huerto que podamos crear en nuestro jardín. Sus fantásticas propiedades como alimento, junto a su atractivo decorativo la transforman en una gran alternativa para huertas hogareñas.
Forma parte de la familia de las cucurbitáceas, que engloba hortalizas como el pepino o el melón, así como el calabacín y la calabaza grande. Si nos adentramos en su orígen, podemos decir que su cultivo era habitual en México, la China o India, lugares en los que su empleo se extendía a la fabricación de objetos del hogar y de instrumentos musicales.
Lo principal a tener en cuenta a la hora del cultivo es que necesita un espacio amplio para desarrollarse, por lo tanto si tenemos una pequeña huerta no podremos plantar más de dos o tres ejemplares, dejando un espacio mínimo entre ellos de uno o dos metros. La imagen pertenece a la tienda virtual “De la huerta a tu puerta”.
El cultivo de las semillas debe realizarse a principios de la primavera, de a tres o cuatro en cada orificio. En relación con la ubicación, siempre lo más adecuado será colocarlas en un lugar soleado y protegido del viento, mientras que es imprescindible que el terreno cuente con un buen drenaje.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Sábado, 5 de julio del 2008Categorías: Consejos, Cuidados jardinería
Etiquetas: calabacín, calabaza grande, huertas hogareñas

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/gigantezcas-calabazas-en-la-huerta-hogarena/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente