Estoy segura que el título ha despertado tu curiosidad. A mí me sucedió lo mismo. Lo cierto es que una manera de renovar tu jardín y agregarle un toque glam, es cultivar flores comestibles. Aparentemente además de ser saludables y sabrosas, están de última moda.
Así que no te quedes atrás de las nuevas tendencias y así es que te invito a dejar fluir el jardinero entusiasta que hay en ti. Lo que define a una flor como comestible o no, es el proceso con el que fue tratada, es decir orgánicamente, sin agroquímicos, insecticidas ni fertilizantes. Una vez que tenemos esto claro, estamos en condiciones de cultivar las nuestras.
Dentro de las que son más conocidas, están el azafrán, anís, alcaucil, coliflor y brócoli, que sin saber que son la flor de esas plantas, y por cierto las consumimos con asiduidad. Otras no tan comunes son la flor del hibisco salvaje, las rosas, margaritas, crisantemo, lavanda, rosa mosqueta y salvia.
Todas estas flores no sólo son aptas para ser consumidas en diferentes platos, como podemos ver en la imagen tomada de cocina.org, sino también como ingredientes de tragos con alcohol. En el próximo post, te invitamos a investigar un poco más al respecto.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Viernes, 13 de febrero del 2009Categorías: Flores
Etiquetas: comestibles, Flores, flores que se comen Free Games for Mac, Free Games for ipad and Free Games for Iphone, without in app purchases or something like that Free Browser Games

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/flores-comestibles-i/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente