La técnica del repicado de semilleros es muy importante para lograr que aquellos ejemplares que se desarrollan a partir de semillas puedan hallar el espacio y los nutrientes que necesitan para crecer adecuadamente.
El trabajo comienza extrayendo del semillero los ejemplares, una vez que la plántula que se origina a partir de cada semilla se ha desarrollado. Esto permitirá que los ejemplares no compitan entre ellos por los nutrientes al contar con más espacio, logrando así que las plantas crezcan más grandes y sanas.
El repicado de semilleros se puede efectuar seis semanas después de haber plantado las semillas, aunque quizás el indicador más preciso sea el número de hojas de la plántula: habrá que hacerlo cuando la misma disponga de entre cuatro y seis hojas.
Una buena medida es cortar los extremos de las raíces antes de volver a plantar los ejemplares, para que crezcan con mayor vigor. Los ejemplares transplantados deben colocarse en un lugar cálido e iluminado, pero sin recibir sol directo hasta que la planta se desarrolle completamente y pueda ubicarse en su localización definitiva.
Imagen: agriculturaecologicayjardineria.blogspot.com
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 10 de agosto del 2010Categorías: Cuidados jardinería
Etiquetas: plántula, repicado de semilleros, semillas Noticias sobre la sierra de cadiz y sus pueblos, información local sobre covid19 coronavirus Noticias de la Sierra de Cadiz
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/el-repicado-de-semilleros/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente