Se trata de la especie Nymphaea thermarum, considerada como el lirio más pequeño del mundo. Popularmente conocida como lirio térmico, esta variedad incluye hojas que en ocasiones no superan el centímetro de diámetro.
Es una especie de origen africano y que se encuentra desgraciadamente en fase de extinción. Se conocía solamente un lugar en Mashyuza (Ruanda) donde podían hallarse ejemplares de esta especie, pero aparentemente el mismo ya habría desaparecido por una gestión inadecuada del ecosistema.
El nombre âtérmicoâ se debe a que el Nymphaea thermarum crece en aguas termales de tipo dulce. Fue descubierto en 1987 por el botánico alemán Eberhard Fischer, de la universidad alemana de Koblenz-Landau.
Fischer advirtió que la especie estaba en peligro, y de esa manera se llevó unos pocos ejemplares al Jardín Botánico de Bonn. Como esta variedad resultó muy difícil de cultivar en ese contexto, los ejemplares del Nymphaea thermarum pudieron mantenerse solamente durante una década.
Posteriormente pudo determinarse que el Nymphaea thermarum crece solamente en condiciones específicas de humedad en el borde de un manantial de aguas termales, siendo este dato una de las claves que han permitido nuevos intentos para recuperar la especie.
Imagen: eol.org Horoscopos y tarot para el amor y para los signos del zodiaco Horoscopos y tarot de amor
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Miércoles, 22 de diciembre del 2010Categorías: Flores, Plantas
Etiquetas: aguas termales, Eberhard Fischer, lirio, lirio térmico, Nymphaea thermarum

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/el-lirio-mas-pequeno/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente