Originarias de Asia, las lechugas se cultivan desde hace aproximadamente 2.500 años. Se trata de una planta anual, que destaca por sus brillantes hojas verdes, que nos aportarán un interesante alimento desde nuestro propio hogar.
Existen distintas especialidades de lechugas, como la Romana, Cogollos o la de hojas sueltas, entre otras. Es importante tener en cuenta estas diversas variedades para seleccionar aquella que más nos interese para nuestro huerto.
El terreno para cultivar lechugas debe ser una mezcla arenoso-limosa, incluyendo lodo. Debe poseer además un buen drenaje. La mejor época para sembrar es verano en suelos ricos orgánicamente, y en primavera en terrenos más arenosos. Es una especie muy proclive a ser atacada por plagas y enfermedades (es vital tener en cuenta esto).
Para cultivar lechugas es necesario seguir consejos muy concretos y especializados, por lo que resulta vital asesorarse convenientemente antes de ponerse manos a la obra. El primer paso es nivelar el terreno, habilitar surcos y marcar la disposición de los diferentes ejemplares.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Domingo, 12 de octubre del 2008Categorías: Espacios, Plantas
Etiquetas: huerta hogareña, lechugas, lodo Todo sobre plantas: cuidados, tipos, trucos Todo sobre plantas

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/cultivar-lechugas-en-la-huerta-hogarena/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente