Sé que no me equivoco al pensar que sólo ver esta imagen, que hemos encontrado en florovivaismo, te desafiará a cultivar algunos ejemplares de las bellísimas begonias.
Existen muchas especies y variedades. Todas ellas con diferencias principalmente de aspecto, pero también de anatomía. Hay algunas begonias que destacan por su floración y otras por la belleza de su follaje.
Por ello he pensado en aportar hoy, a manera de apuntes breves, los consejos más importante para un cultivo exitoso de estas plantas. Comienzo por la forma de cultivarlas, aconsejándote que optes por por multiplicarla a partir de esquejes. Para la mayoría de las Begonias esto será lo mejor, una de las pocas excepciones a esta regla es la Begonia semperflorens.
Siguiente pauta a respetar, es que estas plantas deben ser plantadas preferentemente en la sombra, el sol definitivamente no las favorece, excepto que lo reciban en horas de la tarde o de la mañana muy temprano.
Ãltimo factor de éxito: prepara un buen sustrato para que crezcan fuertes y vigorosas utilizando la sencilla fórmula de partes iguales de cortezas y turba y media de arena.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Sábado, 5 de septiembre del 2009Categorías: Consejos, Flores, Flores y Jardín
Etiquetas: Begonias, cultivo, esquejes, plantar, reproducir, semillas de begonia Todo sobre Egipto y Tutankhamon exposicion, historia, turismo Tutankhamon exposicion

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/consejos-para-el-cultivo-de-begonias/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente