La manera más conveniente de regar las plantas es instalando un sistema de riego automático. Los motivos para escoger este tipo de riego son varios, vamos a verlos en forma resumida.
Sin duda alguna es más económico en cuanto a gasto de agua que el riego manual, además si tu jardín es amplio es imposible hacerlo con el riego manual.
Para el diseño de este riego debemos tener en cuenta la forma de nuestro jardín. En primer lugar, aconsejamos diferenciar las líneas de riego en una zona de aspersores que regarán el césped y una segunda línea de goteo que regará cada planta.
También debes pensar en colocar un programador, que será el encargado de controlar los días y minutos exactos de cada riego. Asimismo, necesitamos las electroválvulas, que serán las que dejarán pasar el agua, y una arqueta de jardín que será la encargada de alojar esas válvulas enterradas en nuestro jardín.
Los aspersores de riego tendrán que tener todas las opciones: 90 grados, 180 grados y 360 grados. En algunos puntos nos hará falta utilizar reductores de presión. Para la línea de goteo necesitaremos un microtubo y microdifusores.
Si tienes poca presión en tu jardín, una buena opción es dividir en varias líneas las zonas de riego, para que el caudal de agua se distribuya de manera uniforme.
En Flores y Jardín.es: Diversos tipos de sistemas de riego
Imagen: chachapoyas.olx.com.pe
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Domingo, 5 de junio del 2011Categorías: Cuidados jardinería
Etiquetas: aspersores, riego, riego automático
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/consejos-para-disenar-el-riego-en-tu-jardin/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente