Especialmente ahora, bien entrada la prmavera, nos veremos en la necesidad de realizar varios cambios de macetas. La mayoría de nuestras plantas están en vigoroso plan de crecimiento y sus necesidades de espacio para un correcto desarrollo radicular, se incrementan.
Así pues, para poneros manos a la obra como vemos en la imagen tomada de jardineria.pro, os invito a retomar lectura del primer post referido al cambio de maceta, y a continuar a partir del mismo. Como paso siguiente a la higiene de las macetas, se quita el drenaje viejo, que ha quedado generalmente pegado a la tierra, después, poniendo de nuevo derecha la planta, se la pone en el centro de la nueva maceta.
Es necesario verificar que la parte superior del pan de tierra permanezca 4 ó 5 cm. por debajo del borde de la maceta; luego se agrega a la maceta la nueva tierra poco a poco, apretándola más o menos según la naturaleza de la planta y la calidad del mantillo.
Ãste debe estar en un estado medio de humedad; demasiado seco se aprieta mal y no toma después bien el agua de los riegos; demasiado húmedo se comprime excesivamente. Por último la planta será diligente y convenientemente regada.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Sábado, 4 de abril del 2009Categorías: Consejos, Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: cambio de maceta, como cambiar maceta, maceta, planta adulta trucos y consejos de fitness para ponerse en forma Blog de Fitness
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/cambio-de-macetas-en-plantas-adultas-ii/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente