Son los nombres con los que habitualmente se denomina a esta especie de planta suculenta, que posee hojas basales dispuestas en forma de roseta y que no suelen superar los veinte centímetros.
De textura aterciopelada, esta planta es ideal al aire libre si se la ubica en zonas de clima muy benigno, por ejemplo para funcionar como detalle ornamental en rocallas, taludes o escarpados. También puede funcionar en interiores o en invernaderos fríos.
El cultivo debe efectuarse al aire libre y en lugar soleado, empleando macetas que estén en contacto permanente con la iluminación natural. Son capaces de tolerar temperaturas de hasta -6ºC, pero realmente no se trata de una especie que disfrute el frío.
Es así que no soportan heladas fuertes, y deben crecer en suelos bien drenados y con un buen componente de arena. El riego debe efectuarse una vez cada quince días, reduciendo la frecuencia del mismo durante el invierno. La imagen que ilustra la nota pertenece a la Red de Parques Nacionales de España.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Domingo, 26 de julio del 2009Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: Bejeque, Eonio de las Canarias, planta suculenta Korean Beauty - 👸 💋 Descubre todo sobre el ritual de belleza coreana y los mejores productos de cosmetica coreana del mercado Korean Beauty

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/bejeque-o-eonio-de-las-canarias/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente