Es un árbol que en la naturaleza puede llegar a los seis metros de altura, pero que cuidando determinadas condiciones puede llegar a ser cultivado en macetas, como elemento decorativo en terrazas, balcones o jardines.
Hay una especie que concretamente se cultiva como bonsái, pero por otro lado sin necesidad de circunscribirnos en esta tipología podemos desarrollarlo en macetas sin que supere los dos metros de alto.
Posee hojas palmeadas, que están compuestas por cinco a siete lóbulos, de textura suave. Las mismas mutan de tonalidad con las estaciones del año, principalmente en la primavera, del rojo típico a un tono granate. La foto que podemos disfrutar pertenece al portal Especies de Bonsáis.
Para cultivarlo hay que colocarlo en un lugar protegido durante el invierno, en el que no lo alcance el viento. La tierra a emplear en la maceta debe estar conformada por una mezcla de mantillo de hojas, turba y tierra de jardín, siendo recomendable que cuente con un buen drenaje. Al momento de plantarlo es necesario incluir abono.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Miércoles, 20 de agosto del 2008Categorías: Ãrboles, Consejos
Etiquetas: arce, hojas palmeadas, macetas Recetas de comidas rapidas y fáciles de preparar, con ingredientes ecónomicos y baratos Comidas rápidas
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/arce-en-macetas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente