También conocida por su nombre científico, Dizygotheca elegantissima, esta especie pertenece a la familia de las Araliáceas. Su origen se ubica en las Islas Nuevas Hébridas, y se trata de una planta perenne.
De tallo semileñoso y alturas variables, posee hojas con segmentos dentados, en una gama de colores que oscila entre el marrón oscuro y el verde. Ubicada en interiores no alcanza a florecer, aunque posee otros atributos ornamentales.
Cuenta con una buena adaptación en general, aunque se trata de una especie de crecimiento lento. El suelo ideal para su desarrollo debe incluir resaca de río, turba y tierra negra en partes iguales.
Es una planta que tolera el sol suave y se adapta a la media sombra. Sin embargo, la resistencia al frío es realmente muy escasa, ya que se registran daños con temperaturas menores a los 1°C.
El riego debe concretarse cada dos días en verano y una vez por semana durante el invierno. Es necesario mantener una atmósfera húmeda, con pulverizaciones periódicas en el follaje.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 11 de agosto del 2009Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: Aralia Elegantísima, Dizygotheca elegantissima, interiores Recopilatorio de partituras para aprender a tocar la flauta dulce de forma progresiva Partyflauta: Partituras para flauta dulce

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/aralia-elegantisima-una-especie-fina-para-interiores/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente